Octubre 2009




 

Esta es la lista de alcaldes en Portugalete desde 1979 :

Fte. :Wikipedia

Mandato

Nombre del alcalde

Partido político

1979–1983

Doroteo Pinedo Bañales

PSE

1983–1987

Doroteo Pinedo Bañales

PSE

1987–1991

Gerardo Pradas Calvo

PSE

1991–1995

Gerardo Pradas Calvo

PSE

1995–1999

Mikel Cabieces García

PSE-EE

1999–2003

Mikel Cabieces García

PSE-EE

2003–2007

Mikel Cabieces García

PSE-EE

2007–

Mikel Cabieces / Mikel Torres

PSE-EE

 


Y esto es lo que hemos conseguido hasta ahora :

 

- Peatonalizaciones y eliminación de estacionamientos sin alternativa gratuita.  De todos los portugaluj@s es conocido el trapicheo  en el departamento de urbanismo con la venta y alquiler de parcelas en parkings construidos sobre suelo público y que únicamente aquellos que se  puedan permitir el lujo de adquirirlas a precio de mercado, pueden disfrutarlas.

- Abandono del comercio local y trabas burocráticas con una de las normativas más estrictas de todo el Gran Bilbao. El Casco Viejo de Portugalete ha desaparecido  comercialmente y el poco comercio que queda está dividido y solo algunos cuentan
con un apoyo ficticio de una asesoría conchabada con el equipo de gobierno  PP-PSOE que se limita a realizar promociones y concursos de nula aceptación.


- Escaso apoyo al deporte local y abandono de sus instalaciones
, excepto cuando algún/a portugaluj@ o equipo aparece en los medios por haber conseguido algún  logro o estar a punto de conseguirlo.
Desde 1979 Portugalete sigue sin contar con pista de atletismo y las escasas instalaciones son parcheadas en un intento de lavarles la cara , mientras crece la  demanda de equipos que no encuentran espacio para sus entrenamientos.


- Una policía local negligente, autoritaria y alejada de los problemas reales 
que únicamente aparece para sancionar, siempre y cuando no haya peligro a la vista.
La mayor parte del tiempo están estacionados en comisaría o desaparecidos. No les gusta ir a pie a patrullar y dejan esa labor a los "vigilantes de ordenanzas",  una figura creada únicamente con fines recaudatorios.


- Rotondas incomprensibles, difíciles de circular y entender como tales.  Ahí tenemos el caso de la "Gilirotonda" , al final de Simón Bolivar y mitad de Carlos VII, en donde los autobuses y camiones deben invadir dos carriles para trazarla, o el caso de la  "Rotonda del Cementerio", repleta de una multitud de semáforos que dificultan la circulación.

- Escasa oferta de vivienda pública en alquiler. La poca que se hace se planifica como edificaciones bajas y sin posibilidad de implantar comercios al carecer de lonjas. Se convierten en barrios residenciales de asfalto y alejados del núcleo urbano.

- Apoyo a Grandes multinacionales como el Grupo Mondragón que imponen estilos de vida consumistas que tan bien les viene a sus bolsillos, pero que tanto daño hacen en unos jóvenes altamente influenciables por estilos de vida artificiales, que poco o nada tienen que ver con la realidad. Se crea incultura, materialismo, rebeldía sin motivo y consumismo , mientras intentan que no se piense por sí mismos al darnos todo hecho : lo que está bien, lo que está mal.lo que debemos comer o vestir…e incluso con lo que debemos entretenernos… Karting y Bowling y cine 3D.

- Eliminación radical de espacios culturales locales no controlados por el PSOE.  Tuvimos varios cines en Portugalete (Rex, Java, Ideal, Mar…): Hoy no hay ninguno.
Carecemos de Antzoki o teatro municipal, así como de cualquier espacio donde los jóvenes o no tan jóvenes uedan desarrollar actividades gestionadas por ellos mismos. La oferta cultural se limita al txitxarrillo y alguna que otra exposición que muy poca gente visita.

- Continuas apariciones de los miembros de los sucesivos equipos de gobierno en los medios de comunicación con el objetivo de “vender” gestiones a unos ciudadanos cansados de palabras y que engañados, únicamente ven  como Portugalete se Muere.
Una gestión de mucho marketing vendida como "popular" pero ejecutada sin apoyos.
 

- Portugalete ha dejado de ser una Villa de referencia en la margen izquierda por su animada vida social y comercial, a convertirse en un pueblo residencial en donde poco se puede hacer a parte de pasear.

Los sucesivos alcaldes socialistas y sus equipos han hecho y deshecho con la libertad absoluta que da una oposición sin “garra”, que mira de reojo al Gobierno Vasco y sus intereses partidistas ante posibles apoyos de socialistas.
De esta manera, hemos dejado tod@s l@s portugaluj@s que el PSOE gobernara una y otra vez, convirtiéndonos en votos pasivos de una realidad oscura y de difícil solución.

Algo debe cambiar si queremos que Portu vuelva a ser lo que era. Necesitamos recuperar espacios sociales y la participación de los diferentes colectivos locales, dándoles la voz en cualquier iniciativa y no únicamente a modo de encuesta sin trascendencia (solo para dar a conocer en los medios el interés del ayuntamiento con los ciudadanos).
Es necesario recuperar la juventud y cambiar valores sociales desde la parte baja de la pirámide, dando a conocer la realidad de un sistema consumista creado para llenar los bolsillos de unos pocos a base de empobrecer al resto social y económicamente.

Portuberri apuesta por este cambio, ¿Y tú?
Portugaluj@, despierta.

 

 

 

Encuesta


Crea una web gratis Webnode