NERVACERO : Sindicatos difieren sobre garantías de empleo en 18 meses dadas por Nervacero
Fte.:www.finanzas.com
Los sindicatos representados en el comité de empresa de la siderúrgica Nervacero, ubicada en Trapagaran (Vizcaya) y que se encuentra negociando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), difieren en cuanto a las garantías dadas por la compañía de no reducir la plantilla fija en 18 meses.
Según ha explicado hoy a Efe el presidente del comité de empresa, José Luis Iglesias, de UGT, este sindicato y CCOO -que tienen la mayoría en el órgano de representación de los trabajadores- han considerado "suficiente" la garantía de 18 meses para aceptar la negociación del expediente, mientras que LAB y ELA estiman que esta debería ser mayor (LAB habla de tres años).
Felipe Henales, de LAB, e Íñigo Galdenao, responsable del área del Metal de ELA en la Margen izquierda, han indicado a Efe que esa garantía es "insuficiente" e "irrisoria" puesto que, según Henales, "con el colchón que tiene la empresa lo puede hacer sin ningún esfuerzo".
En principio, la negociación del ERE continuará el próximo lunes, según ha informado Iglesias.
El comité y la dirección de la empresa se han reunido hoy con una inspectora del departamento de Inspección de Trabajo del Gobierno vasco, una reunión habitual en estos procesos en los que los sindicatos han presentado alegaciones al informe sobre el ERE elaborado por la empresa.
El presidente del comité ha explicado que el ERE, justificado en razones productivas, "podría tener razón de ser" porque "es evidente que estamos produciendo menos" pero ha opinado que se trata de un "expediente subjetivo" porque "la empresa compara datos de ahora con los datos más optimistas que ha habido, cuando pensamos que los datos a comparar con éstos deben ser los medios de producción y no los de ahora".
Ha explicado que los sindicatos no están conformes con el número de días ni el número de trabajadores a los que se aplicará el ERE, aunque ha matizado que se trata de temas que entran dentro de la negociación que continuará a partir del próximo lunes.
Galdeano, de ELA, ha indicado que en la reunión de hoy le ha parecido que "la inspectora defiende bastante más los intereses de la empresa que los de los trabajadores porque no ha dejado ni hablar del tema económico. Parece que ella ve posición a favor de la empresa -de un informe favorable al ERE- como suelen hacer casi siempre".
Respecto a la reunión del lunes, el representante de ELA ha dicho que por su parte "no hay visos de acuerdo para nada".
Henales ha explicado que LAB no puede decir si las causas para el ERE son justificadas porque no han presentado más que la facturación de Nervacero y no del grupo catalán CELSA al que pertenece.
Ha asegurado que LAB seguirá en la mesa de negociación y que depende de cómo discurra para decidir decidirán si aceptan el ERE o no.